Problem Solving CSSYB CSSYB $275 starstarstarstarstar 33 h- Modalidad virtual sincrónica. 24 h-Modalidad asincrónica
Inicio:
5 de Mayo 2025 Asincrónico
7 de Junio 2025 Sincrónico
-El precio del curso aplica para pagos al contado o con crédito a 30 días, facturando al inicio del mismo.
Matricular

CERTIFIED SIX SIGMA YELLOW BELT

PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN:
 

La certificación Six Sigma Yellow Belt está dirigida a aquellas personas que cuentan con roles operativos en la organización y que cuentan con el interés o la necesidad de desarrollar conocimientos básicos en Seis Sigma.

Los Yellow Belts pueden ser empleados de niveles operativos o ejecutivos que requieren una visión general de Seis Sigma y del ciclo DMAIC. Esta certificación cuenta con un enfoque de promoción del conceptos y el uso potencial de las herramientas y metodologías de seis sigma dentro de la organización.

OBJETIVOS:

• Comunicarse utilizando conceptos de Lean Six Sigma.
• Relacionar los conceptos de Lean Six Sigma a los objetivos generales de la empresa.
• Utilice el modelo DMAIC de cinco pasos para mejorar los procesos.
• Participar en la elaboración o refinamiento de un chárter de proyecto.
• Construir y entender mapas de procesos, diagramas de Pareto, diagramas de afinidad,
gráficos de tendencias, gráficos de control, y los histogramas.
• Identificar la causa raíz de un problema.
• Utilizar un análisis de modos de fallos y efectos para establecer prioridades de mejora.
• Cambios en la documentación de procesos y el uso de un plan de control para evitar la
reincidencia.
•Formar parte activa de Equipos de Proyectos de Mejora Continua liderados por Green Belts o
Black Belts.
•Identificar potenciales problemas que puedan ser gestionados a trabes de proyectos de mejora continua.
•Promover la importancia de la mejora continua como agentes divulgadores de la mejora en los
procesos y con sus compañeros y compañeras de trabajo.

DIRIGIDO A:


Empleados de niveles operativos o ejecutivos que requieren una visión general de Seis Sigma y del ciclo DMAIC.

REQUISITOS:

El programa de certificación Yellow Belt de PXS incluye examen de certificación local. El examen de la ASQ para la certificación internacional es en inglés y el monto se cancela directamente con ellos en asq.org Este curso otorga 2,80 unidades recertificables (RU´s) aplicables para las recertificaciones en CQE y CMQ/OE de la ASQ. No es necesario tener experiencia laboral para poder participar del curso Seis Sigma Yellow Belt, en cuento a los temas de estadística tampoco es indispensable tener conocimientos avanzados ya que está orientado a la parte descriptiva.
FAQs:


¿Este curso se puede impartir presencialmente?

Sí, podemos impartir este curso en las instalaciones de su empresa en la modalidad presencial, puede comunicarse con nosotros a: consultas@pxsglobal.com

¿A cuántas sesiones puedo faltar?

Debido a la duración del curso, lo recomendable es no faltar a ninguna sesión. 

¿Qué programas debo tener instalados?

  • MS Teams para las clases virtuales
  • Lector de PDFs (Adobe Acrobat o PDF Expert)
RECURSOS

Los participantes tendrán un acceso a la plataforma en línea de PXS donde podrá descargar plantillas, subir tareas y realizar quices y obtener su calificación de forma inmediata con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje.

UNIDADES TEMÁTICAS:

A. Fundamentos y principios de Seis Sigma.
B. Fundamentos y principios de Lean.
C. Roles y responsabilidades de Seis Sigma.
D. Fundamentos de equipos:

1. Tipos de equipos.
2. Etapas de Desarrollo.
3. Herramientas para la toma de decisiones.
4. Métodos de Comunicación.

E. Herramientas de Calidad y Métricas Seis Sigma:
1. Herramientas de Calidad.
2. Métricas Seis Sigma.

A. Identificación de proyecto:
1. Voz del Cliente.
2. Selección de Proyectos.
3. Análisis de Partes Interesadas.
4. Entradas y Salidas de Proceso.

B. Principios de Administración de Proyectos (PM):
1. Charter de Proyecto.
2. Plan de Comunicación.
3. Planeación del proyecto.
4. Herramientas de Administración de Proyectos.
5. Seguimiento de Proyectos.

A. Taller sobre las 7 herramientas de la Calidad.

A. Estadística Básica.
B. Recolección de Datos:
1. Plan de Recolección de Datos.

2. Datos Cualitativos y Cuantitativos.

3. Técnicas de Recolección de Datos.

C. Análisis de Sistemas de Medición (MSA):
1. Definiciones de MSA.
2. Repetibilidad y Reproducibilidad de los equipos de medición.

A. Herramientas de Análisis de Procesos:
1. Lean.
2. Análisis de Modos de Fallas y Efectos (FMEA).
B. Análisis de Causa Raíz.

C. Análisis de Datos:
1. Tipos de Distribuciones de Probabilidad básicas.
2. Variación aleatoria y asignable.

D. Regresión y Correlación:
1. Correlación.
2. Regresión.

E. Pruebas de Hipótesis.

A. Técnicas de Mejoramiento:
1. Kaizen y kaizen blitz.
2. Planear-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA).
3. Análisis Costo-Beneficio.

B. Herramientas de Control y Documentación:
1. Plan de Control.
2. Gráficas de Control.
3. Control de Documentación.
4. Visión Global: Seis Sigma y la Organización.

MODALIDADES:
  • Curso Virtual Asincrónico
  • Curso Virtual Sincrónico
  • Curso Inhouse

Descargar detalles del curso
Los campos marcados con * son obligatorios

BLOG SOBRE LOS NIVELES SIGMA

Este blog es un guía rápida para ayudar a los departamentos de Recursos Humanos a escoger la certificación “belt” correcta para el profesional correcto.

ELEARNING

Contamoscon un sistema de aprendizaje en línea

PROYECTO DE MEJORA

Resultadosexitosos

Matricular curso

Los campos marcados con * son obligatorios

CSSYB

A continuación, debe llenar el siguiente formulario para agregar los datos de facturación de la matrícula del curso CSSYB. Luego, puede proceder con el pago, la factura será emitida una vez confirmada la transacción.


¿Desea recibir una copia de la factura en un correo adicional? *