
Inicio: Próxima fecha:18 de Marzo 2025


DESCRIPCIÓN:
Utilizaríamos herramientas de visualización y análisis de un gran volumen de datos llamado Power BI, dejando de lado herramientas como Excel. Cabe destacar que este cursos son de gran demanda a nivel nacional, porque permiten al estudiante hacer modelados de datos una única vez y posterior, visualizar de forma automática y hasta en “t real”
DIRIGIDO A:
Ingenieros en general, puntualmente en analistas de negocio, también pueden participar personas que desean aprender a utilizar este software.
CONTENIDOS:
• Conociendo PowerBI: Módulo teórico/práctico que hace una introducción al curso de PowerBI, herramientas, licencias, conceptos básicos de Office 365 e instalación.
• Preparando la data y elementos básicos de visualización: Módulo práctico que permite conocer en general reglas básicas para tratar los datos y poder desplegarlos en PowerBI.
• Realizar cálculos en básicos en DAX: módulo práctico en donde aprenderemos la lógica de diversas funciones de PowerBI.
• Mezclar fuentes de datos: módulo práctico en donde aprenderemos la carga de datos de las diferentes bases y relacionándolas.
• Dashboards: Módulo Teórico / Práctico que desplegará de forma básica la creación de indicadores dentro de las diferentes áreas de la organización para desplegar en la compañía y estableciendo la estrategia de presentación a la compañía.
• Desarrollando para móviles: Construcción de visualizaciones basadas para móviles para la visualización de datos en la compañía.
REQUISITOS:
Conocimientos básicos en excel. Laptop al curso con el software instalado, tener en cuenta que Power BI solo se ejecuta en Windows.


PHIL CROSBY
El éxito o el fracaso de una organización se debe a la efectividad del líder; esto es más la regla que la excepción. El líder es quien imprime el estilo de vida a la organización. Esto se da tanto en una acción positiva directa como en una acción